
Wanama es una marca de indumentaria para mujeres y hombres con un estilo joven. Nació a fines del 2001, en un contexto de crisis del país. En el crecimiento constante de la firma, el Arq. Flavio Domínguez acompaña con su lineamiento proyectual de diseño para los locales.
“… Me convocan para desarrollar la imagen de los locales de una marca nueva que iban a lanzar. Lógicamente accedimos y comenzamos con la creación de los primeros conceptos del proyecto…”.
Casi simultáneamente se abren los dos primeros locales; Unicenter y Palmas del Pilar. “…Comenzamos con una imagen muy moderna pero que, a nuestro criterio, no nos terminaba de convencer. Continuamos entonces desarrollando el concepto hasta llegar a lo que es hoy Wanama Bar, diseño exclusivo para la localización de Unicenter . Nos propusimos que sea más cálida, tratando que las personas que ingresaran al local se identifiquen y se sientan como en su casa…”.
La firma cuenta hoy aproximadamente con 200 posiciones comerciales entre los que se cuentan también Australia, Perú, Chile Paraguay y Uruguay. El concepto arquitectónico de los locales transmite un toque de modernidad comprensible para la gente, con sensaciones espaciales que se pueden incorporar. Encontramos en los locales además detalles que perduran en el tiempo, elementos cálidos como la madera y un tono rojo identificador de la marca: el Rojo Coral.
|  | 
|  | 
Hoy  Wanama, que evoluciona permanentemente, tiene una nueva imagen cuyo diseño  comienza en un local del shopping Paseo Alcorta y se transfiere al local del Dot  Baires Shopping. En este nuevo lenguaje, aparece además el color Gris Plomo en  las fachadas, dándoles un look más sobrio, con un estilo más inglés, más  tradicional.
Wanama en todos los locales tiene  elementos distintivos, como por ejemplo una araña de Leds (acrónimo del inglésde Light-Emitting Diode) en el local  del Dot o un piso en “espina de pez” que trepa por un muro para convertirse en  un Mueble Jeans en el local de Paseo Alcorta.
  Los  módulos de colgado y doblado son “cornisones” suspendidos, con estructura de  exhibición móvil, estéticamente iguales para la indumentaria de hombre y de mujer. 
|  | 
|  | 
  El piso  de madera materializado en roble boliviano, aparece en todo el local en un  entablonado a la americana envolviendo una superficie central de “espina de  pez” delimitado con guardas.
  Las losas  de hormigón quedan a la vista, al igual que las instalaciones, pintándose todo  de un color gris. Suspendido de esta losa, y en coincidencia con el piso en  “espina de pez”, surge un cielorraso conformado de un entramado de maderas  rústicas tipo saligna sin cepillar. El mueble caja posee reminiscencias de una  barra de bar inglés con terminación en laca negra brillante. Dependiendo de las  características del local, el mueble caja puede tomar posición de “isla” como  en el caso del Dot. Las puertas de los vestidores son carpinterías recuperadas,  antiguas, todas distintas, intervenidas pero unificadas con el color negro de  la pintura brillante.
  Parte de  la iluminación diseñada exclusivamente para Wanama, se trata de dos artefactos  cónicos  dirigibles pintados de color  negro, cosidos mediante un caño “T” que utilizan lámparas halospots AR111.

  En cuanto  a la fachada, es una reminiscencia de una clásica fachada inglesa, y las letras  de la marca que originalmente eran en acero, evolucionan incorporando el acrílico  transparente. Las vidrieras tienen piso de madera con la colocación en “espina  de pez” en congruencia con el salón.
  Los  locales están aromatizados con una fragancia con esencia de Melón.  Permanentemente se aplica en el ambiente siendo una de las características  sensoriales de la marca. Wanama, también define el estilo de su música, tratada  con el mismo concepto en todos los locales por igual.
  Con  respecto al diseño de locales en el exterior o de franquicias, el Arq.  Flavio Domínguez nos comenta: » … nuestro Estudio realiza todo el  proyecto de las franquicias desde acá y los franquiciados, en la localización  donde se encuentren, construyen el local en función a nuestros  lineamientos…” 
  Sintonía  fina, detalles, vanguardia y diferenciación, podrían decirse que son sinónimos  de esta exitosa marca.
  Vestirse  completamente Wanama… Sentido de pertenencia… Pertenecer al mundo y a la  magia de Wanama… 
| Más información del  Arq. Flavio Dominguez haciendo click aquí.
         | 
 
															 
				 
								 
								 
             
            
 
								 
								 
								 
								 
								